Sinopsis: Julie Clarke, de diecisiete años, tiene todo su futuro planeado: marcharse de su pequeño pueblo junto a su novio, Sam, ir a la universidad en la ciudad, pasar un verano en Japón… Pero entonces Sam muere. Y todo cambia. Desesperada por escucharle una vez más, Julie llama al móvil de Sam para escuchar la grabación de su buzón de voz. Y Sam coge el teléfono.
Ficha Técnica
Autor: Dustin Thao
País: Vietman.
Año: 2022
Genero: Novela Romántica.
Subgénero: Ficción, Drama, Suspenso.
Temas: Muerte, Duelo, Primer Amor.Número de Libros: 1
Opinión Personal
Puntuación que le doy: 10/10
La recomiendo: Si
La volvería a leer: Si
Reto desbloqueado: No Aplica.
Ha sido sin duda, una de las lecturas más conmovedoras que he tenido en 2024. Es un libro ligero, de lectura ágil y atrapante. El autor nos lleva de la mano a través del proceso del duelo, mostrándonos todas sus aristas y recordándonos que cada persona lo transita de forma distinta.
Julie navega entre la culpa, la negación, la rabia y el dolor. Es un personaje honesto, vulnerable, que no logra comprender cómo la vida puede apagarse justo cuando empieza a florecer. A través de ella, reflexionamos sobre lo fácil que es dar por sentado el aquí, el ahora y a las personas que amamos. Su historia nos confronta con la pérdida y nos enseña que, cuando la muerte llega, el mundo se tambalea y toca recoger los escombros con lo que tengamos a mano, sin importar si las herramientas —o decisiones— son las mejores. La muerte no da tregua: simplemente nos obliga a continuar.
La magia detrás del teléfono funciona como una poderosa metáfora sobre cómo nos relacionamos con nuestros seres queridos una vez que han partido; cómo nos reconstruimos al dejar atrás las rutinas compartidas y cómo, poco a poco, aprendemos a caminar sin ellos.
El tiempo limitado en las llamadas resuena como un eco simbólico: debemos transitar el dolor, pero también aprender a soltar. Quien ha trascendido ya no forma parte del mundo físico, pero sigue presente en los recuerdos, en los olores, las bebidas, las canciones. En lo cotidiano que se vuelve sagrado.
No hay una explicación lógica para la conexión que Julie y Sam comparten a través del teléfono. Un análisis más realista sugiere que todo ocurre en la mente de Julie, como un mecanismo de defensa frente a una pérdida devastadora. Y eso, a mi parecer, es lo más hermoso del libro: nos ofrece una herramienta simbólica, cuidadosamente construida, para ayudar a quienes están en duelo. Una guía sutil para quienes no saben cómo soltar, cómo seguir adelante después de despedirse —ya sea de una persona, una mascota, una relación o incluso un trabajo—, porque el duelo habita en todo lo que amamos y perdemos.
Sin embargo, me gusta pensar que fue real. Que existió ese último momento para despedirse, para perdonarse y para decir, una vez más, que se aman. Lloré con ellos en cada instante. Y eso, también, fue sanador.
Angie W. Niconella
No hay comentarios:
Publicar un comentario