El Alquimista

  Sinopsis: " Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirlo." Considerado ya un clásico de nuestros d...

miércoles, 8 de mayo de 2024

El Jardín del Tiempo


El Jardín del Tiempo
Sinopsis: El Conde Axel, se mantiene en su mansión junto con su mujer, realizando las tareas diarias cotidianas, mientras que a traves de las flores magicas de su jardín intenta detener el avance de una muchedumbre enfurecida que prentende llegar a su mansión.














Ficha Técnica

País: Londres.
Año: 1964
Genero: Cuento Fantástico.
Subgénero: Drama, Realista, Filosófico.
Temas: Tiempo, Jardín, Pareja.
Número de Libros: 1/1




Opinión Personal

Puntuación que le doy: 9/10
La recomiendo: Si
La volvería a leer: No
Reto desbloqueado: No Aplica.

La Met Gala 2024, nos ha obsequiado una historia que, aunque breve, encierra un significado profundo digno de análisis. Este cuento, que no supera las 7 páginas, nos sumerge en una reflexión sobre el implacable paso del tiempo y su efecto en todas las facetas de la existencia, independientemente del estatus, la raza o el acceso a la magia.

La trama presenta a dos personajes pertenecientes a la aristocracia inglesa, quienes se ven enfrentados al temor de recibir la multitud que se aproxima a su mansión. Esta situación puede interpretarse como una sátira astuta de la desconexión de las clases altas dominantes respecto a las realidades y demandas de aquellos menos privilegiados, o del pueblo en general.

La muchedumbre, que avanza con ímpetu y estruendo, sin un motivo aparente o, al menos, no clarificado en el relato, puede leerse como una metáfora de la muerte, cuya presencia, a diferencia de la bulliciosa multitud, es más serena y silenciosa.

La pareja protagonista parece vivir aislada, sin la presencia de sirvientes, amigos o familiares. Dedican sus horas a una monotonía aparente, lo cual puede interpretarse como un reflejo de la vida que adopta una pareja cuando la euforia y la pasión de los primeros años de relación dan paso a un amor más profundo, arraigado en la rutina, la paciencia y la paz.

El jardín de la mansión simboliza la efímera naturaleza del presente. Las flores, que posibilitan el retroceso del tiempo, son finitas, y cada una de ellas resulta menos eficaz que la anterior. Los condes comprenden esta realidad y aprenden a valorar cada día, dedicándose a actividades de su interés y disfrutando mutuamente de su compañía hasta el final.

Por último, cabe destacar que el desenlace invita no solo a aprovechar el tiempo, sino también a dejar una huella en el futuro. Aunque la mansión, como representante de todo lo material y transitorio, incluido el cuerpo, no sobrevive intacta a los múltiples retrocesos temporales provocados por las flores, el último momento de la pareja, en el que su amor se funde en un cálido abrazo con la última flor, queda plasmado en una estatua. Esta estatua representa, sin lugar a dudas, los legados inmateriales que dejamos en el mundo y en las personas a las que logramos inspirar con nuestras acciones.


Angie W. Niconella



No hay comentarios:

Publicar un comentario