El Alquimista

  Sinopsis: " Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirlo." Considerado ya un clásico de nuestros d...

miércoles, 22 de mayo de 2024

Cincuenta Sombras de Grey


Cincuenta sombras de Grey
Sinopsis: 
Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea.















Ficha Técnica

Autor: E. L. James
País: Inglaterra.
Año: 2011
Genero: Novela Erótica.
Subgénero: Drama, Romance, Adulto.
Temas: Amor, Matrimonio, Sexualidad.
Número de Libros: 1/3 - Trilogía
Trilogía Cincuenta Sombras



Productos Relacionados

Cincuenta Sombras de Gray Película estrenada en 2015.
Cincuenta Sombras Más Oscuras Película estrenada en 2017.
Cincuenta Sombras Liberadas Película estrenada en 2018.

Gray 2015, perspectiva masculina del primer libro.
Más Oscuro 2017, perspectiva masculina del segundo libro.
Liberado 2021, perspectiva masculina del tercer libro.



Opinión Personal

Puntuación que le doy: 3/10
La recomiendo: No
La volvería a leer: No
Reto desbloqueado: No Aplica

La expansión del universo literario a través de las sagas secundarias, generadas por la ferviente imaginación de los seguidores, es un fenómeno que ha marcado la literatura contemporánea. La incursión en terrenos más íntimos y adultos de los personajes emblemáticos, como los presentados en la saga "Crepúsculo", despierta la curiosidad y las expectativas de los fieles seguidores. Sin embargo, la realidad de estas expansiones narrativas no siempre coincide con las esperanzas depositadas en ellas.

La obra en cuestión, fruto de la pasión de una fan, surge como una propuesta para profundizar en las vivencias privadas de los protagonistas, ofreciendo una perspectiva más madura y personal que la ofrecida en los libros originales. Es en este contexto me aventuré en su lectura, imbuida por mi devoción inquebrantable hacia el mundo de "Crepúsculo".

Sin embargo, debo admitir que mi experiencia se vio empañada por una profunda decepción. Los personajes principales parecen estar atrapados en una estrecha definición de sus roles, sin experimentar un desarrollo adecuado de sus personalidades. Esta carencia se traduce en una desconexión palpable con la esencia que originalmente motivó a la autora.

Cristian, el protagonista masculino, se presenta como un ser demasiado perfecto en todas sus acciones, pero no en la manera deslumbrante que podría esperarse, sino en una perfección que resulta irreal y asfixiante. Aunque se nos insinúa su humanidad, esta faceta apenas se refleja en la narrativa, lo cual constituye un desperdicio de potencial para profundizar en su complejidad como personaje.

Por otro lado, Anastasia, la contraparte femenina, no logra destacar de manera significativa. Siendo su equivalente Bella, carece de los atributos que podrían situarla en un plano similar a ella. La falta de talentos, pasiones o sueños la convierte en un personaje plano y poco convincente. La atracción que despierta en un hombre tan excepcional como Cristian carece de una justificación lógica más allá de su condición de virgen, lo cual resulta insuficiente para sustentar la dinámica de su relación.

Los personajes secundarios, lamentablemente, no logran escapar de esta falta de profundidad y contribuyen poco al desarrollo de la trama, quedando relegados a un segundo plano sin mayor relevancia.

Lo que realmente resalta en la obra son las escenas de erotismo, las cuales, sin embargo, distan de cumplir con las expectativas de un público adulto. Más que una exploración genuina de la sexualidad, estas escenas rozan lo caricaturesco, presentando situaciones poco realistas y desvinculadas de la experiencia humana. La representación de Cristian como un amante experto y bien dotado resulta exagerada y poco creíble, lo que afecta negativamente la credibilidad de la trama.

A pesar de mi usual empeño por completar las sagas que inicio, esta obra representa una excepción. Considero que está sobrevalorada, carente de mérito literario y de una investigación verídica que respalde sus premisas. Además, no logra capturar de manera auténtica la sexualidad femenina, lo que constituye una oportunidad desperdiciada para ofrecer una representación más fiel y matizada de dicho aspecto.

Si se busca una experiencia más refinada y satisfactoria, quizás sea más recomendable recurrir a las adaptaciones cinematográficas, las cuales, si bien no están exentas de críticas, ofrecen una presentación más pulida y accesible de la historia.

Aunque algunos consideren la reciente entrega desde la perspectiva masculina como una ampliación de la saga original, personalmente no la catalogaría como tal. A mi parecer, la historia se desarrolla de manera más consistente en los tres primeros libros, mientras que los siguientes tres ofrecen simplemente una repetición de situaciones y desarrollos desde una nueva perspectiva, sin aportar un avance significativo a la trama.


Angie W. Niconella


Siguiente libro de la trilogía: Cincuenta Sombras Más Oscuras



No hay comentarios:

Publicar un comentario