sábado, 2 de noviembre de 2024

El Reflejo de La Bruja

 

SinopsisLena, la futura suma sacerdotisa y la última bruja con la mirada de la estrella, vive atormentada a causa de sus poderes para contactar a los muertos y por la culpa de no haber podido salvar a su hermana, quien quedó atrapada en el infierno.


Las cosas empeoran cuando todo parece indicar que el portal al reino del caos se cerrará en las siguientes tres lunas y la oportunidad de traerla de vuelta se perderá para siempre.

En un intento por enmendar las cosas, Lena busca la ayuda de Caleb, un demonio con sus propios planes y secretos, a quien le propone un pacto: ella intentará liberarlo de su prisión en el espejo y, a cambio, él la ayudará
a rescatar a su hermana.




Ficha Técnica

País: México.
Año: 2022
Genero: Novela Ficción.
Subgénero: Drama, Fantasía, Contemporáneo.
Temas: Brujas, Demonios, Familia.
Número de Libros: ?



Opinión Personal

Puntuación que le doy: 10/10
La recomiendo: Si
La volvería a leer: Si
Reto desbloqueado: No Aplica.

Desde la primera línea, esta lectura atrapa por la fuerza de su narración y el contenido tan rico en referencias culturales y espirituales. Se nota el conocimiento de la autora sobre rituales y magia wicca, lo cual le da al texto una base sólida y bien documentada. Ese saber no es adorno: se convierte en el cimiento que sostiene la trama, da peso a las decisiones de los personajes y permite que su evolución tenga sentido.

Me encanta encontrar historias con fondo, que me inviten a leer más allá del libro, que me lleven a investigar, a aprender. Aquí, las brujas históricas y las criaturas mitológicas no están solo por estética: funcionan como puertas hacia otras culturas, hacia formas diferentes de ver el mundo, y eso me resulta fascinante.

Lena es un personaje muy bien construido: tiene miedos, dudas, heridas, pero también sueños claros sobre lo que quiere hacer con su vida. Es madura para su edad, sí, pero también conserva ese aire soñador propio de su juventud. Caleb, por otro lado, es un alma atormentada, marcada por las tragedias de su mundo personal. Su liberación del espejo no es solo un giro narrativo, es una metáfora poderosa: salir del encierro físico y emocional en el que estuvo atrapado durante siglos, gracias a la conexión con Lena.

La muerte de la abuela es uno de los símbolos más potentes del libro. Representa ese momento en el que debemos recoger la sabiduría de nuestros ancestros, agradecerla y honrarla… pero también aprender a soltar las creencias limitantes que nos transmitieron sin querer. Es un cierre y un nuevo comienzo.

Y entonces llega el final. Un torbellino. La adrenalina sube como espuma. Mujeres empoderadas, conscientes de su linaje y conocimiento, enfrentan a los demonios que reclaman sus almas. Entre ellos, Caleb, heredero legítimo del trono del infierno. Lena está en shock: su abuela ha muerto, su aquelarre está cercado, su primer amor está en el bando contrario… y así quedamos todos: en pausa. Suspendidos en un clímax narrativo que roza el orgasmo lector, con la promesa de una continuación que aún no se confirma.

Solo puedo decir: necesito esa segunda parte.


Angie W. Niconella



No hay comentarios:

Publicar un comentario