El Alquimista

  Sinopsis: " Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirlo." Considerado ya un clásico de nuestros d...

jueves, 6 de junio de 2024

El Demonio y La Señorita Prym

 
El Demonio y La Señorita Prym
Sinopsis: 
Una comunidad dividida por la codicia, la cobardía y el miedo. Un hombre perseguido por el fantasma de un pasado doloroso. Una joven en busca de la felicidad. Siete días, un breve período de tiempo durante el cual el Bien y el Mal librarán una batalla decisiva y cada personaje decidirá a cuál de los dos bandos pertenece. La pequeña localidad de Viscos, perdida en el tiempo y el espacio, será el marco de esa inquietante lucha. Con la llegada de un extranjero, la ciudad se convierte en cómplice de una trama perversa que marcará para siempre la historia de sus escasos habitantes. El Demonio y la señorita Prym es un texto emocionante, una novela cargada de tensión que plantea una pregunta esencial sobre la que todos nosotros nos hemos parado a reflexionar alguna vez.




Ficha Técnica

Autor: Paulo Coelho
País: Brasil.
Año: 2000
Genero: Novela Filosófica.
Subgénero: Drama, Ficción, Superación.
Temas: Amor, Moralidad, Bien y Mal.
Número de Libros: 3/3 - Trilogía
Trilogía En EL Séptimo Día



Opinión Personal

Puntuación que le doy: 10/10
La recomiendo: Si
La volvería a leer: Si
Reto desbloqueado: No Aplica.

La conclusión de la trilogía "En El Séptimo Día" de Paulo Coelho se revela como un epílogo resonante, independiente en su narrativa pero unido por el persistente tema de la fragilidad humana y su destino. En esta última entrega, Coelho invita al lector a una introspección profunda, desafiando las nociones preconcebidas de bien y mal, y explorando la necesidad inherente del ser humano de autoafirmarse como bueno, a pesar de las adversidades que puedan surgir.

El autor destaca por la maestría con la que da forma a sus personajes, dotándolos de un trasfondo emocional sólido sin incurrir en descripciones tediosas o reflexiones excesivamente cargadas. Esta habilidad no solo garantiza una lectura envolvente, sino que también facilita la empatía del lector hacia los protagonistas, quienes se presentan como seres reales, con sus miedos, defectos, sueños y frustraciones. Es notable el caso del sacerdote, cuya palpable frustración al encontrarse aislado en un pueblo indiferente a sus plegarias refleja de manera elocuente la condición humana.

Uno de los aspectos más destacados de esta obra es la fidelidad descriptiva de Coelho, especialmente en la representación del pueblo de Viscos. La existencia tangible de este lugar, tal como lo describe el autor hace veinticuatro años, añade una capa adicional de autenticidad a la narrativa. La experiencia de buscar y comparar el pueblo real con la imagen mental creada por Coelho enriquece la lectura, demostrando su habilidad única para transmitir no solo la descripción física, sino también el ambiente y la atmósfera de las montañas francesas.

En resumen, la conclusión de la trilogía "En El Séptimo Día" no solo cumple con las expectativas, sino que las supera, dejando al lector con reflexiones duraderas sobre la naturaleza humana y su búsqueda constante de redención y significado en un mundo desafiante.


Angie W. Niconella


Anterior libro de la trilogía: Veronika Decide Morir



No hay comentarios:

Publicar un comentario