El Alquimista

  Sinopsis: " Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirlo." Considerado ya un clásico de nuestros d...

martes, 12 de diciembre de 2017

La Máquina del Tiempo

 
La Máquina del Tiempo
Sinopsis: 
Cuando Herbert George Wells creó su ingeniosa máquina del tiempo, no se limitó a trasladar a su inventor al año 802701 para contemplar un Londres totalmente cambiado, una raza humana degenerada, una civilización en ruinas, producto de un progreso científico incontrolado... Influido por el socialismo utópico, Wells hace en esta obra una lúcida sátira de la sociedad capitalista de su tiempo, además de trasladar sus inquietudes científicas y de plantear una reflexión, plenamente actual, sobre la responsabilidad del ser humano respecto al futuro.










Ficha Técnica

Autor: H. G. Wells
País: Inglaterra.
Año: 1895
Genero: Novela Ciencia Ficción.
Subgénero: Dramática, Romantica, Distopía.
Temas: Viajes en el Tiempo, Época Victoriana, Evolución.
Número de Libros: 1



Productos Relacionados

  • 1960 The Time Machine.
  • 1978 La máquina del tiempo, serie ambientada en esa misma época y no a finales del siglo 19.
  • 1979 Time After Time.
  • 2002 La máquina del tiempo.




Opinión Personal

Puntuación que le doy: 10/10
La recomiendo: Si
La volvería a leer: Si
Reto desbloqueado: No Aplica.

H.G. Wells, un visionario literario cuyas palabras se han erigido como pilares del género de ciencia ficción, nos transporta a través de los pliegues del tiempo con su obra maestra "La Máquina del Tiempo". Publicada por primera vez en 1895, esta novela se erige como un monumento literario que trasciende las barreras del tiempo y la imaginación.

Wells teje una narrativa magistral que lleva al lector en un viaje a través de los siglos, desvelando los secretos de un futuro distópico donde la humanidad se ha fragmentado en dos especies antagónicas: los Eloi, una raza de seres delicados y ociosos, y los Morlocks, criaturas subterráneas que acechan en las sombras. A través de los ojos de un científico aventurero, el narrador sin nombre, somos testigos del choque entre estos dos mundos divergentes y del inevitable destino de la humanidad.

Lo que la distingue no es solo su imaginación desbordante, sino también su aguda crítica social. Wells utiliza el escenario futurista para explorar las disparidades de clase, la naturaleza efímera del progreso y los peligros de una civilización que se desmorona en la complacencia y la ignorancia. Su visión profética resuena aún en el siglo XXI, recordándonos que el mañana es tanto una promesa como una advertencia.

La prosa cautiva con su elegancia y claridad, transportando al lector a mundos lejanos con cada giro de página. Su capacidad para crear paisajes imaginativos y personajes vívidos es incomparable, y su habilidad para tejer temas filosóficos y científicos dentro de la trama garantiza una experiencia de lectura que es igualmente estimulante y reflexiva.

En resumen, perdura como un hito en la literatura de ciencia ficción, una obra atemporal que sigue inspirando a generaciones con su ingenio, su profundidad y su visión del futuro. Es un recordatorio inquebrantable de que, aunque el tiempo pueda ser relativo, el poder de la imaginación y la literatura es eterno.


Angie W. Niconella



No hay comentarios:

Publicar un comentario