El Alquimista

  Sinopsis: " Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirlo." Considerado ya un clásico de nuestros d...

domingo, 11 de diciembre de 2016

El Cristo de Espaldas


El Cristo de Espaldas
Sinopsis: 
El Cristo de espaldas es la obra literaria más notable del escritor colombiano Eduardo Caballero Calderón. Publicada en 1952, narra la aventura de un joven cura citadino, que siguiendo sus inquietudes religiosas, busca el aislamiento y el ejercicio de la humildad en un lejano pueblo, aparentemente ubicado en algún páramo de la región cundiboyacense, donde no llega ni la electricidad. La obra transcurre durante la guerra bipartidista en Colombia, y detalla con gran realismo la forma en que vivían las personas de provincia de la época, una idiosincrasia muy particular cruzada por la fuerte creencia religiosa, una educación somera propia de los pueblos y la política polarizada. La novela es una interesante crítica a la insensatez de la violencia, que evalúa bajo el ojo del cristianismo así como a la corrupción política que ha sido desde siempre un estigma casi inherente al país.



Ficha Técnica

País: Colombia.
Año: 1952
Genero: Novela Ficción.
Subgénero: Dramática, Realista.
Temas: Iglesia, Conflicto, Violencia.
Número de Libros: 1/1




Opinión Personal

Puntuación que le doy: 7/10
La recomiendo: Si
La volvería a leer: No
Reto desbloqueado: No Aplica.

Es una de las obras más representativas del prolífico escritor colombiano Eduardo Caballero Calderón. Publicada en 1952, esta novela histórica nos transporta a la época de la Conquista española en América, ofreciendo una mirada profunda y reflexiva sobre los encuentros culturales y las luchas por el poder en el Nuevo Mundo.

La trama gira en torno a la figura de Hernán Cortés, el legendario conquistador español, y su relación con los indígenas mexicanos durante la conquista de Tenochtitlán, la capital del imperio azteca. A través de una narrativa rica en detalles históricos y personajes intrigantes, Caballero Calderón nos sumerge en un mundo de intrigas políticas, traiciones y conflictos morales.

Uno de los aspectos más destacados de "El Cristo de espaldas" es la habilidad del autor para crear personajes complejos y multidimensionales. Tanto Cortés como los líderes indígenas como Moctezuma son presentados de manera humana, con virtudes y defectos, lo que añade una capa de realismo y profundidad a la narrativa.

La prosa de Caballero Calderón es cautivadora, con descripciones evocadoras que transportan al lector a la época y el lugar donde se desarrolla la historia. A través de un estilo literario fluido y envolvente, el autor logra capturar la esencia de la Conquista española y sus consecuencias en la sociedad y la cultura mexicana.

En resumen, es una obra imprescindible para aquellos interesados en la historia de América Latina y en las complejas dinámicas culturales y políticas que marcaron el encuentro entre dos mundos. Eduardo Caballero Calderón ofrece una mirada magistral y conmovedora sobre uno de los episodios más significativos de la historia de la humanidad, dejando una huella imborrable en el lector.



Angie W. Niconella



No hay comentarios:

Publicar un comentario