El Alquimista

  Sinopsis: " Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirlo." Considerado ya un clásico de nuestros d...

martes, 22 de mayo de 2018

Origen


Origen
Sinopsis: 
Robert Langdon, profesor de simbología e iconografía religiosa de la universidad de Harvard, acude al Museo Guggenheim Bilbao para asistir a un trascendental anuncio que «cambiará la faz de la ciencia para siempre». El anfitrión de la velada esEdmond Kirsch, un joven multimillonario cuyos visionarios inventos tecnológicos y audaces predicciones lo han convertido en una figura de renombre mundial. Kirsch, uno de los alumnos más brillantes de Langdon años atrás, se dispone a revelar un extraordinario descubrimiento que dará respuesta a las dos preguntas que han obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos.



Ficha Técnica

Autor: Dan Brown
País: Estados Unidos.
Año: 2017
Genero: Novela Suspenso.
Subgénero: Aventura, Drama, Histórica.
Temas: Ciencia, Religión, Cultura.
Número de Libros: 5/5 - Pentalogía
Saga Robert Langdon




Opinión Personal

Puntuación que le doy: 10/10
La recomiendo: Si
La volvería a leer: Si
Reto desbloqueado: No Aplica.

Destaca por su mezcla única de intriga, erudición y especulación futurista, envolviendo al lector en un emocionante viaje a través de los enigmas de la ciencia, la religión y la filosofía. Publicada en 2017, esta novela marca el regreso del profesor de simbología Robert Langdon en una aventura que desafía las fronteras del conocimiento humano y cuestiona las bases mismas de nuestra comprensión del mundo.

La trama se desarrolla en España, donde Langdon es convocado por un viejo amigo y ex alumno, Edmond Kirsch, un futurólogo y multimillonario que promete revelar un descubrimiento científico que cambiará para siempre el curso de la historia. Sin embargo, antes de que Kirsch pueda compartir su revelación con el mundo, es asesinado en circunstancias misteriosas, desencadenando una carrera contrarreloj para descubrir la verdad detrás de su mensaje encriptado.

Una de las características más distintivas es su profunda inmersión en cuestiones contemporáneas y futuristas, desde la inteligencia artificial y la biotecnología hasta la ética en la era digital y la búsqueda del origen y destino de la humanidad. Dan Brown demuestra una vez más su habilidad para tejer una trama compleja y emocionante, llena de giros inesperados y revelaciones sorprendentes, manteniendo al lector constantemente intrigado y ávido de más.

La novela también destaca por su meticulosa investigación y su representación detallada de lugares emblemáticos como Barcelona, Bilbao y el Monasterio de Montserrat, así como por su exploración de temas profundos y universales como la relación entre la ciencia y la religión, el papel de la tecnología en la sociedad y la búsqueda del significado en un mundo cada vez más complejo y globalizado.

La saga y sus detalles cuidadosamente elaborados en cada libro me inspiraron a realizar mi propia investigación paralela, intentando comprender las interpretaciones que llevaron al autor a construir la trama específica de cada obra. Esta característica añade un valor adicional significativo a la serie, ya que despierta la curiosidad del lector por explorar más allá de las páginas del libro.

Aunque la narrativa por sí sola es de una calidad excepcional y puede ser disfrutada por igual, los lectores más inquisitivos pueden sentir la necesidad de explorar los fundamentos y las motivaciones detrás de la historia. Esta búsqueda conduce a una relación más profunda y enriquecedora con los contenidos consumidos. Es así, como pude conocer y conectarme con otras obras que han llamado la atención de intelectuales durante algunos siglos (La GiocondaLa Virgen de las RocasEl Infierno de Botticelli, entre otras) y adicionalmente, conocer el contexto histórico, personal y social de artistas, filósofos y científicos, involucrados en cada libro (Leonardo Da VinciDante AlighieriIsaac Newton, entre otros).

El personaje de Robert Langdon se presenta como simpático y cálido, reflejando una brillantez intelectual sin arrogancia. Detalles como su reloj favorito de Mickey Mouse añaden una capa de humanidad y sencillez al personaje, recordándonos la importancia de mantenernos conectados con nuestra inocencia y humildad.

Recomiendo encarecidamente esta serie de libros y, por supuesto, al autor Dan Brown. La fascinante conexión que se establece con la historia y el estímulo para profundizar en otras áreas del arte, la ciencia y la teología hacen de estas obras una experiencia literaria verdaderamente enriquecedora.


Angie W. Niconella


Anterior libro de la saga: Inferno



No hay comentarios:

Publicar un comentario