El Alquimista

  Sinopsis: " Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirlo." Considerado ya un clásico de nuestros d...

martes, 10 de mayo de 2016

La Celestina


La Celestina
Sinopsis:
 
Su loca pasión por Melibea, lleva a Calisto a romper todas las barreras morales y sociales y a aliarse con una vieja alcahueta. El destino de Calisto y Melibea, engarzado con habilidad insospechada por Celestina, culmina fatalmente con la muerte de ambos. Desde el momento en que entra en escena, Celestina irrumpe no sólo en toda la obra, sino en toda la literatura, hasta convertirse en un personaje literario de fama universal. Reflejo de una sociedad conflictiva (la  española del siglo xv) e intensa expresión de las más grandes pasiones humanas, Celestina resume y liquida la tradición medieval y abre las puertas a tiempos nuevos.






Ficha Técnica

País: España.
Año: 1502
Genero: Comedia Humanista.
Subgénero: Drama, Realista.
Temas: Amor, Humanidad, Fortuna.
Número de Libros: 1/1




Opinión Personal

Puntuación que le doy: 6/10
La recomiendo: Si
La volvería a leer: No
Reto desbloqueado: No Aplica.

La Celestina", también conocida como "La Tragicomedia de Calisto y Melibea", es una obra maestra de la literatura española del siglo XV, escrita por Fernando de Rojas. Esta obra, considerada una de las precursoras del género dramático moderno, destaca por su complejidad temática, su rica caracterización de personajes y su profunda exploración de la pasión humana.

Ambientada en la España del siglo XV, "La Celestina" narra la trágica historia de amor entre Calisto y Melibea, dos jóvenes de distinta condición social cuyo destino se ve entrelazado por la intervención de la alcahueta Celestina. A través de un lenguaje vívido y una trama llena de giros inesperados, Rojas presenta una cruda visión de la sociedad de su tiempo, marcada por la corrupción moral, la codicia y la búsqueda desesperada de amor y poder.

Uno de los aspectos más destacados de "La Celestina" es su profunda caracterización de personajes. Desde la astuta y manipuladora Celestina hasta el ingenuo y apasionado Calisto, cada personaje está meticulosamente desarrollado, mostrando sus virtudes, defectos y motivaciones más íntimas. A través de sus interacciones, Rojas ofrece una mirada penetrante a la complejidad de la naturaleza humana y los conflictos emocionales que la impulsan.

Además de su riqueza psicológica, "La Celestina" aborda temas universales como el amor, la muerte, la ambición y la traición, lo que le otorga una relevancia perdurable a lo largo de los siglos. Su estructura única, que combina elementos de la comedia y la tragedia, crea una experiencia teatral inolvidable que sigue cautivando a los lectores hasta el día de hoy.

En resumen, es una obra maestra de la literatura española que merece ser celebrada por su ingenio narrativo, su profunda exploración de la condición humana y su impacto perdurable en la cultura literaria mundial.


Angie W. Niconella



No hay comentarios:

Publicar un comentario