El Alquimista

  Sinopsis: " Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirlo." Considerado ya un clásico de nuestros d...

domingo, 29 de mayo de 2016

Medea


Medea
Sinopsis:
 
Regresando de Cólquide, Jasón no solo se hizo con el vellocino de oro -su cometido principal junto a los argonautas- sino que también se trajo del brazo a Medea, la hija hechicera de Eetes, rey de Cólquide. Intrigas de corte los obligan a establecerse en Corinto, donde el monarca Creonte desea esposar a su hija Glauce con Jasón. Pero Medea, en una venganza oscura que ha germinado en mil y una reencarnaciones literarias, planeará la desgracia de su cónyuge y su descendencia, con un desenlace sangriento como solo podía recrear un dramaturgo como Eurípides.









lunes, 16 de mayo de 2016

La Odisea


La Odisea
Sinopsis:
 
La obra consta de 24 cantos. Al igual que muchos poemas épicos antiguos, comienza in medias res: empieza en la mitad de la historia, contando los hechos anteriores a base de recuerdos o narraciones del propio Odiseo. El poema está dividido en tres partes. En la Telemaquia (cantos del I al IV) se describe la situación de Ítaca con la ausencia de su rey, el sufrimiento de Telémaco y Penélope debido a los pretendientes, y cómo el joven emprende un viaje en busca de su padre. En el regreso de Odiseo (cantos del V al XII) Odiseo llega a la corte del rey Alcínoo y narra todas sus vivencias desde que salió de Troya. Finalmente, en la venganza de Odiseo (cantos del XIII al XXIV), se describe el regreso a la isla, el reconocimiento por alguno de sus esclavos y su hijo, y cómo Odiseo se venga de los pretendientes matándolos a todos. Tras aquello, Odiseo es reconocido por su esposa Penélope y recupera su reino. Por último, se firma la paz entre todos los itacenses.




martes, 10 de mayo de 2016

La Celestina


La Celestina
Sinopsis:
 
Su loca pasión por Melibea, lleva a Calisto a romper todas las barreras morales y sociales y a aliarse con una vieja alcahueta. El destino de Calisto y Melibea, engarzado con habilidad insospechada por Celestina, culmina fatalmente con la muerte de ambos. Desde el momento en que entra en escena, Celestina irrumpe no sólo en toda la obra, sino en toda la literatura, hasta convertirse en un personaje literario de fama universal. Reflejo de una sociedad conflictiva (la  española del siglo xv) e intensa expresión de las más grandes pasiones humanas, Celestina resume y liquida la tradición medieval y abre las puertas a tiempos nuevos.